Desde 1983
Jamones Velázquez Sierra de Aroche
Somos una empresa que atesora los secretos de una tradición heredada de varias generaciones, obsesionados con el mundo ibérico y con las recetas de nuestros abuelos.
Nuestros clientes lo agradecen
Productos libres de gluten y sin lactosa
Elaboramos todos los productos de manera natural. SIN LACTOSA NI GLUTEN. Lo realizamos con un control absoluto en todo el proceso de producción, desde la alimentación de los animales hasta la curación de nuestras piezas.
100%
Clientes satisfechos
100%
Calidad garantizada
+20
Tipos de productos



El producto perfecto no existe. Pero…
Productos de calidad
La tentación de probar un producto bien curado, criado y cultivado de forma natural a unos pocos clics…
¡Que no se te escape!
-
CAÑA DE LOMO DE GRAN SELECCIÓN VELÁZQUEZRango de precios: desde 28,60 € hasta 61,60 € -
JAMÓN DE BELLOTA IBÉRICO 100% R.I.Rango de precios: desde 304,20 € hasta 432,20 € -
-
-
MORCÓN IBÉRICO DE BELLOTA18,99 € -
PALETA DE BELLOTA IBÉRICO 50% R.IRango de precios: desde 103,45 € hasta 167,94 € -
PAPADA IBÉRICA SELECCIONADA10,71 € -

Nuestro secreto…
el arte de un producto bien curado
Nos gusta sentir que nuestros productos inspiren alegría, risas y abrazos, siendo parte de la felicidad de las personas que comparten nuestro ibérico con otras personas, creando momentos placenteros e inolvidables.
El detalle de la calidad…
Conoce nuestros secaderos
El control de cada pieza cuidadosamente garantiza un sabor y una textura única para el paladar. La temperatura, la humedad y la ventilación son el único secreto para la curación de estos grandes ejemplares como son los jamones ibéricos, que nos hacen disfrutar de una experiencia inigualable al paladar.

Consejos para conservar y almacenar los productos en las diferentes temperatura
De nuestra experiencia, te ofrecemos consejos prácticos para conservar nuestros jamones ibéricos en casa:
Temperatura ideal para conservar los productos ibéricos es entre 15ºC y 20ºC, es la recomendada para que puedan respirar y desarrollar sus aromas y sabores característicos.
Consejos de la casa
Elegir un lugar adecuado
En temperaturas altas, es fundamental elegir un lugar fresco, seco y ventilado, evitando la exposición directa al sol y los cambios bruscos de temperatura. Por otro lado, durante épocas de bajas temperaturas, la pieza pierde humedad, por lo que se recomienda mantenerla en una zona con temperatura estable y ventilación adecuada para preservar su calidad.
Control de humedad
La humedad es un factor crítico, ya que un exceso puede provocar que el jamón se ponga mohoso, pierda su textura característica y su sabor. Para mantener un equilibrio, utiliza un humidificador o coloca un recipiente con agua cerca de la pieza, asegurando una humedad relativa entre el 60% y el 70%.
Cambios bruscos de temperatura
Los cambios bruscos de temperatura pueden afectar la grasa del jamón, provocando que se solidifique o descomponga, lo cual genera sabores rancios o texturas inadecuadas. Si no puedes almacenarlo en un lugar fresco y seco, envuelve la pieza en papel film o un paño transpirable para protegerlo de estas variaciones.
El origen natural
Crianza del cerdo ibérico
LOS CERDOS CRIADOS EN LIBERTAD, HACE QUE LOS PRODUCTOS SEAN EXCLUSIVOS.
Los animales viven en grandes dehesas en libertad y en su hábitat natural. Durante la montanera se alimentan de manera 100% natural, consumiendo bellota y hierbas, mientras recorren más de 10 km cada día, fortaleciendo su musculatura y su grasa. Cada cerdo filtra su grasa de una forma, por lo que cada animal desarrolla una calidad extrema y delicada. La filtración de la grasa hace que las carnes sean jugosas y con texturas inigualables, y los jamones y embutidos únicos y exquisitos.
El corte
¿Cómo iniciar el corte
del jamón?
Al comenzar a cortar el jamón, colócalo en el jamonero con la pezuña mirando hacia arriba, iniciando por la zona de la maza. Identifica el corvejón y, aproximadamente a dos dedos de este punto, realiza un corte en ángulo de 45º para delimitar la zona de corte.
Limpia únicamente la corteza y la grasa rancia de la parte que vayas a consumir, asegurándote de eliminar la grasa amarilla para evitar sabores amargos y rancios.

Colocación del jamón
Coloca el jamón en el jamonero con la pezuña mirando hacia arriba para comenzar el corte por la maza, que es la parte más jugosa.

Identificación del punto de corte
Ubica el corvejón y, aproximadamente a dos dedos de este punto, realiza un corte en ángulo de 45° para delimitar la zona de corte.

Limpieza de la superficie
Retira solo la corteza y la grasa rancia de la parte que vas a consumir.

Eliminación de grasa amarilla
Asegúrate de quitar la grasa amarilla para evitar sabores amargos y rancios en el jamón.
Cubrir el corte
Para evitar que el corte del jamón se seque y pierda sus cualidades, cubre la superficie expuesta con papel film o lonchas de tocino previamente reservadas de los primeros cortes. Esto ayudará a mantener su sabor y textura durante más tiempo.

